
¿Cómo conseguir trabajo en España siendo extranjero?
agosto 17, 2025Primeros pasos para obtener tu visa de estudios en España
El primer paso para ir a vivir en España por intercambio, estudio o trabajo es obtener tu visado correspondiente. Este documento no es una simple formalidad; es la autorización legal para residir en el país y cursar tus estudios. Un trámite correcto garantiza una estancia sin contratiempos y te permite concentrarte en tus objetivos académicos.
Asegurar tu visado de manera oportuna evita problemas legales futuros. Conocer los requisitos y seguir los plazos es la estrategia más efectiva para iniciar tu proceso en España con total seguridad, permitiendo que tu enfoque esté en lo que realmente importa: tu educación.
¿Cómo te ayudamos a solicitar la visa de estudiante?
El proceso de solicitud del visado de estudios debe iniciarse con la debida antelación para evitar sorpresas. La presentación de la solicitud se realiza en el Consulado de España de tu país de origen o residencia, generalmente con una cita previa obligatoria. Es crucial que reúnas todos los documentos y te asegures de que estén actualizados antes de tu cita consular.
El plazo mínimo recomendado para presentar la solicitud es de dos meses antes del inicio de tus estudios, aunque es aconsejable hacerlo incluso con más tiempo, especialmente en épocas de alta demanda. La ley de extranjería establece ciertos plazos de resolución, pero los tiempos de procesamiento pueden variar.
Tipos de estudios que requieren la visa de España
No todos los programas de estudio exigen un visado. La necesidad de solicitar una visa de estudiante depende principalmente de la duración y el tipo de estudios que vayas a cursar en España. Generalmente, cualquier programa que supere los 90 días de duración requerirá este tipo de visado, conocido como “autorización de estancia por estudios”.
Este visado no se limita únicamente a la educación superior, sino que también abarca diversas modalidades formativas. Identificar el tipo de estudios es vital para cumplir con los requisitos específicos y asegurar la aprobación de tu visado. En El camino a España, te ayudamos a gestionar todo el proceso de visado para que sea simple y efectivo, aumentando las probabilidades de éxito en tu solicitud.
Cursos y Programas que Requieren Visado de Estudiante
El visado de estudiante es necesario para una amplia variedad de programas de más de 90 días de duración en España. Esto incluye cursos y estudios tanto para jóvenes como para adultos.
Aquí te detallamos los tipos de programas que requieren visado:
- Cursos de Idiomas: Clases intensivas de español en escuelas oficiales.
- Estudios Superiores: Carreras de Grado, Másteres, Doctorados, Cursos de Postgrado, y Formación Profesional.
- Programas de Movilidad: Intercambios académicos y estancias en el marco de convenios universitarios.
- Prácticas Profesionales: Prácticas no laborales, ya sea en empresas o entidades.
- Proyectos de Investigación y Voluntariado: Participación en proyectos de investigación científica o programas de voluntariado.

En El camino a España te asesoramos para identificar el programa que se ajusta a tus objetivos y te ayudamos a tramitar el visado correspondiente.
Documentos exigidos para la visa de estudiante
La solicitud de visado requiere la presentación de una serie de documentos esenciales. Si bien la lista puede variar ligeramente según el consulado, existen requisitos comunes y obligatorios para todos los solicitantes. Estos documentos son la base de tu solicitud y demuestran que cumples con las condiciones necesarias para estudiar y vivir en España legalmente.
Es fundamental que todos los documentos estén en vigor y, en muchos casos, legalizados o traducidos oficialmente al español. Una preparación meticulosa de esta sección es lo que determinará en gran medida el éxito de tu trámite.
¿Cómo demostrar los medios económicos exigidos (IPREM)?
Para demostrar que cuentas con los recursos económicos para tu visado de estudios en España, es crucial presentar una prueba sólida. El monto mínimo exigido se basa en el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Puedes comprobar tu solvencia mediante extractos bancarios recientes con el saldo suficiente o con una declaración jurada de un familiar que garantice tu manutención.
En este proceso, la asesoría especializada puede marcar la diferencia. En El Camino, uno de nuestros servicios principales es guiarte en la preparación de esta documentación, como extractos y declaraciones, para asegurar que se presente de manera adecuada. Con nuestra ayuda, tendrás la tranquilidad de que este paso fundamental de tu solicitud de visado se gestionará con precisión, aumentando tus posibilidades de éxito.
Seguro médico obligatorio y traducción de documentos
El seguro de salud es un requisito indispensable para la visa de estudiante. Debe ser una póliza privada contratada con una aseguradora autorizada en España, que ofrezca una cobertura completa, sin copagos ni periodos de carencia. Debe cubrir el 100% de los gastos médicos, hospitalarios y de emergencia durante toda tu estancia.
Además, todos los documentos que no estén en español, como certificados de antecedentes penales o de estudios, deben ser traducidos por un traductor jurado reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Este paso es crucial para la validez de tu expediente.
¿Es posible trabajar en España con mi visa de estudiante?
La normativa española permite a los estudiantes trabajar un máximo de 30 horas semanales, siempre y cuando esta actividad sea compatible con sus estudios y no interfiera con el horario lectivo. Además, se permite trabajar a tiempo completo durante los periodos de vacaciones.
En muchos casos, la autorización para trabajar viene implícita en la visa de estudiante. Sin embargo, en otros, tu empleador deberá solicitar un permiso de trabajo en tu nombre ante la oficina de extranjería. Es importante que la oferta laboral esté relacionada con tu formación; de lo contrario, puede ser denegada. Conseguir trabajo en España siendo extranjero es un proceso que te detallamos en nuestro blog.
Asesoramiento gratuito para tu visa de estudiante en España
Ante la complejidad del proceso de visado, contar con un asesoramiento profesional puede ser el factor decisivo para el éxito. En El camino a España ofrecemos una primera consulta sin costo para que conozcas cómo podemos simplificar el trámite.
Nuestro equipo te ayuda a evitar errores comunes y a optimizar tu solicitud, desde la recolección de documentos hasta la presentación en el consulado. No dejes que los trámites burocráticos te detengan. ¡Contáctanos hoy para tu asesoría gratuita!
Más dudas que pueden ser relevantes sobre la visa de estudiante española
¿Es posible cambiar la visa de turista a estudiante estando en España?
Generalmente, no es posible. La solicitud del visado de estudios se debe realizar en el país de origen o residencia del estudiante. Las leyes de extranjería son estrictas en este sentido. Por eso, es vital que obtengas el visado antes de viajar a España como turista.
¿Qué plazos debo cumplir para solicitar la visa de estudiante?
Debes presentar tu solicitud de visado en el Consulado de España con una antelación mínima de 60 días (dos meses) antes del inicio de tus estudios. Una vez que tu visa sea aprobada, tienes un plazo de un mes para recogerla.
¿Puedo renovar mi visa de estudiante en España sin salir del país?
Sí, la renovación de la autorización de estancia por estudios se realiza directamente en España. Debes solicitar la prórroga ante la Oficina de Extranjería de la provincia donde resides, entre 60 y 90 días antes de que tu TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) caduque.